Pagina principalPruebas de calidadExperiencias a campoResultados obtenidosFotografías con microscopioBibliografía

© Copyright 2005 R¥R Productions. All rights reserved.

Fosfoactiv
Activador Fosfórico

Modo de aplicación

• Los tres envases deben mezclarse entre si durante unos minutos antes de inocular las semillas.
• La mezcla resultante ( seis litros ) debe humedecer las semillas correspondientes, en una proporción especificada en el prospecto adjunto  al pack.
• No es conveniente usar FOSFOACTIV con antifúngicos a base de Thyram o fungicidas con efecto local. Puede usarse con antifúngicos de efecto sistémico como carbendazim.
• En caso de utilizarse con curasemillas, el mismo debe aplicarse primero y dejar que seque antes de usar FOSFOACTIV.
FOSFOACTIV inhibe la infección de las plantas por hongos patógenos.
FOSFOACTIV es especialmente útil en suelos deficientes en fósforo preferiblemente asociado a una fuente natural ( roca fosfórica, guano, cama de pollo, gallináceas o hueso molido ). También es efectivo en combinación con superfosfato, fosfato de calcio y fosfato de amonio.
• Como solamente activa el fósforo utilizado por la planta, el resto del fósforo suministrado queda en el suelo en forma de reserva. Con un aporte de 100 Kg de roca fosfórica por ha/año aumenta las reserva de fósforo entre 5 y 10 ppm en el suelo por año.

• En leguminosas FOSFOACTIV se asocia con los Rhizobium específicos para cada leguminosa potenciando la nodulación por mejorar los niveles de fósforo aprovechable.
• Los experimentos han demostrado que FOSFOACTIV mantiene sus propiedades durante un tiempo mayor de un año envasado en forma estéril y conservado de temperatura ambiente.

• Mezclado con semillas mantiene sus propiedades durante más de un mes, conservando dentro de la bolsa de semilla en galpón no expuesto al sol.